El cochinillo asado es el plato por excelencia de la gastronomía segoviana. Se suele asar al horno usando cazuelas de barro rebozado con la propia grasa del cerdo, con algo de laurel, hojas y ramas. Os explicamos cómo asar un cochinillo en tu propia casa.
Ingredientes:
- Cochinillo entero. Puede comprarlo en nuestra tienda online.
- Palos de laurel
Paso a paso cómo asar un cochinillo.
- Sacar el cochinillo de la nevera una hora antes de asarlo
- Abrir el pecho del cochinillo hasta que quede plano
- Poner palitos en la bandeja. Por ejemplo: palos largos de laurel. Si no tienes palos, puedes poner unos platos al revés de café para que el cochinillo no se pegue a la bandeja
- Colocar el cochinillo por la parte de la piel sobre los palitos o los platos de café
- Salarle con sal gorda, pero sólo por la parte de la carne, no echar sal a la piel
- Añadir a la bandeja agua hasta cubrir los palitos o platos de café
- Precalentar el horno a 200ºC
- Cuando el horno esté caliente, metemos el cochinillo al horno y bajamos la temperatura a 175ºC más o menos
- Lo dejamos una hora y media por ese lado. Transcurrido ese tiempo, sacamos el cochinillo y le damos la vuelta. Una vez dada la vuelta, picoteamos toda la piel con una aguja gruesa o un tenedor (cuidado porque saldrá jugo y quema)
- Nos aseguramos que el horno sigue caliente (a unos 180ºC) y comprobamos que la bandeja tenga agua suficiente. Si no tiene, le añadimos agua. Es mejor que tenga mucho que poco
- Volvemos a meter el cochinillo y tendrá que estar una hora como mínimo
- Observar que la piel se esté poniendo dorada. Si las pezuñas del cochinillo están más doradas que el cochinillo, recomiendo que se las tapen con papel de aluminio
- Comprobar que la piel está ya un poco crujiente. En ese caso, subimos el horno a 200ºC y le dejamos otros 5 minutos más
- Ya tenemos el cochinillo listo para degustar.
NOTA: Si el jugo se queda salado, añadiremos agua para rebajar. Si el jugo está soso, le añadiremos sal al gusto. Nunca rociar la piel del cochinillo con su jugo
Vídeo de preparación: